Cómo hacer un crucigrama en Word

Microsoft Office Word, es un programa versátil, por lo que son muy variados los tipos de documentos que se pueden crear con este Software, entre los que se incluye material didáctico como los crucigramas. Aunque crear un crucigrama en Word parece una tarea difícil, será mucho más sencilla con la ayuda de una herramienta con la que la mayoría de los usuarios están familiarizados como lo es Word.
Rellenar crucigramas, sopas de letras y otros pasatiempos, puede ser un buen ejercicio de agilidad mental, así como una excelente forma de entretenimiento. De igual manera, se considera una buena herramienta de aprendizaje, de gran utilidad para conocer nuevos términos y definiciones relacionadas a una materia desconocida.
Sin embargo, algunos crucigramas son muy difíciles para las personas con poca experiencia y otros muy sencillos para quienes se puedan considerar expertos. Una solución a este inconveniente, es crear un crucigrama desde cero con el nivel de dificultad perfecto. Esta puede ser una tarea desafiante que los amantes de este pasatiempo disfrutarán.
Tabla de contenidos
Preparación previa
Para empezar, es importante saber cómo realizar un crucigrama, por lo que se recomienda la creación de un boceto, que contenga las palabras que utilizarás y la organización de las mismas. A continuación una guía para definir todo lo necesario antes de hacer tu crucigrama en Word.
Decidir el tamaño de la cuadrícula
Un tamaño recomendado es 15x15 mm. aunque puede ser más pequeña dependiendo de la cantidad de palabras a agregar. Además deberás tener en cuenta la persona que lo completará, si es para niños o adultos y saber que a mayor tamaño, la dificultad será más grande igualmente.
Elegir y organizar las palabras o términos a utilizar
El crucigrama puede estar relacionado a alguna temática interesante. Gracias a este detalle, se utiliza el material como una herramienta para la enseñanza o aprendizaje y no solo como un entretenimiento. Una vez encontradas las palabras, se recomienda aprovechar esta etapa para crear el cuestionario correspondiente.
Es importante además, escribir los términos dentro de la cuadrícula, teniendo en cuenta que las palabras escritas, deben estar conectadas a una o más palabras. También, se deben separar los términos según sean verticales u horizontales y numerar cada palabra, dicho número tendrá que coincidir con la respectiva descripción. Esto último, es necesario para poder resolver el crucigrama una vez creado.
Esto es todo lo necesario para conseguir un boceto del crucigrama, con las respuestas al cuestionario y una estructura bien definida. Sin embargo, es momento de incluir este contenido en un formato digital, gracias a lo cual se podrá multiplicar el material para que lo puedan utilizar varias personas.
Guía para hacer un Crucigrama en Word
El boceto recién creado, será suficiente para crear el crucigrama en Microsoft Office Word. Para empezar, será necesario hacer ciertos ajustes en la hoja. Luego simplemente se inserta la tabla y se rellena con las palabras elegidas. A continuación, se encuentra el paso a paso para crear un crucigrama en Word.
- Ingresar a la sección “Diseño de página” para cambiar la “Orientación” a “Horizontal”.
- En la misma área, deberás configurar los “Márgenes” como “Estrechos”.
- Así mismo, se recomienda dividir la página en dos columnas, para esto selecciona “Dos” en la opción de “Columnas”. De esta forma, podrás colocar la tabla a un lado y las preguntas al otro. Si prefieres ubicar las preguntas en otra hoja o debajo del cuadro, puedes saltar este paso.
- En la sección “Insertar”, haz clic sobre “Tabla”. Deberás seleccionar el tamaño adecuado.
- De las opciones que se despliegan, selecciona “Insertar tabla…”.
- Podrás ver un cuadro en donde debes configurar el tamaño de la cuadrícula. Escribe el número de filas y el número de columnas que necesitas y presiona “Aceptar”. Se insertará la tabla inmediatamente.
- Lo siguiente será introducir las palabras en el crucigrama creado.
- Luego tendrás que crear la definición para las palabras y escribir listas numeradas, recuerda dividir las palabras en horizontal y vertical.
- Ahora sólo tendrás que borrar todo el contenido y numerar la casilla correspondiente a la primera letra de cada palabra, teniendo en cuenta los números de las definiciones.
- Para que los números queden un poco más pequeños, deberás seleccionar el cuadro, cambiar el tamaño de la “Fuente” a 8 y alinear el “Párrafo” a la izquierda, con las herramientas correspondientes.
- Ahora tienes la opción de dejar el crucigrama así, para que el lector adivine el espacio en donde pueden ir las letras o pintar los espacios que no se deben usar. Esto se hace originalmente con negro, pero puedes hacerlo con el que prefieras, que sea un color oscuro. Además podrás colocar de un color claro las casillas a rellenar, esto se logra con la herramienta de “Sombreado” en la sección de “Párrafo”.
Otra presentación
Si prefieres el formato sin los cuadros negros, con solo el espacio para escribir, podrás hacerlo también con esta herramienta. Los espacios en donde no irán las letras deben estar sin sombreado, con eso listo sigue estos pasos:
- Selecciona los espacios en blanco y pulsa sobre la herramienta “Bordes”. Se desplegarán varias opciones, elige “Sin borde”. Repite esto con todos los espacios en blanco.
- Ahora deberás seleccionar los espacios en donde si van letras y en la herramienta seleccionar “Todos los bordes”. Repite la operación con los cuadros restantes.
- El resultado final, será una presentación mucho más sencilla y especialmente recomendada para los niños pequeños.
Microsoft Office Word es una excelente opción para la creación de pasatiempos sencillos, de forma entretenida y rápida. Además, es posible personalizar el crucigrama ya que se está creando desde cero. Si bien, completar un crucigrama puede ser una tarea entretenida, crear uno del tema que prefieras, es una actividad desafiante para las personas que disfrutan con este tipo de material.