Cómo hacer o crear tablas en Microsoft Word

Las tablas en Word te permiten distribuir los datos en celdas de manera organizada. De esta forma puedes trabajar efectivamente sin perder ningún valor importante. Por otro lado, al usar esta herramienta tienes la facilidad de jerarquizar la información o separarla en categorías para que sea más sencillo localizarla. Sin embargo, una gran cantidad de usuarios desconocen cómo hacer una tabla en Word.
No obstante, esta es una tarea que no implica gran esfuerzo. Por el contrario, se puede realizar en tan solo unos minutos con ayuda de la barra de herramientas de Word. Dependerá de ti dar el formato y tamaño adecuado, teniendo en cuenta el tipo de documento que quieres redactar, puedes hacerla con un tamaño prestablecido o ajustar el mismo al contenido de la tabla. Conoce todo lo que necesitas sobre este tema, a continuación.
Tabla de contenidos
Cómo hacer una tabla
En Microsoft Word existen distintas maneras de hacer tablas. Desde dibujar una tabla, hasta insertarla desde Excel. Aunque los pasos a seguir en cada una de estas alternativas son muy similares, tienen variación en ciertos puntos específicos del proceso.
Seleccionando un tamaño prestablecido
Esta herramienta es tan sencilla de usar como seguir la ruta Insertar > Tabla y seleccionar la cantidad de columnas por el número de filas que integrarán el tamaño de la misma. La principal característica de esta opción es que se limita a un tamaño de 10x8, pues es el número máximo de recuadros disponibles para dibujar de forma automática.
Cabe mencionar que, a pesar de que las celdas se dibujan con un tamaño definido, puedes ajustar el mismo haciendo clic y arrastrando hacia la derecha o izquierda según sea el caso.
Insertar tabla
Esta alternativa es un poco más completa que la anterior, pues permite hacer tablas con tamaño superior a 10x8. Los pasos a seguir para este proceso se describen a continuación.
- Haz clic en “Insertar”, selecciona “Tabla”.
- Se desplegará una lista de opciones, pulsa en “Insertar tabla”.
- Esto abrirá un cuadro de diálogo en el que tendrás que escribir el número de columnas y la cantidad de filas que quieres para tu tabla.
- Por último, deberás establecer el ancho de cada ventana. Para este paso en particular se recomienda marcar la casilla “Autoajustar al contenido”. De esta forma evitarás que las celdas sean más anchas que el texto.
Al finalizar pulsa “Aceptar” y la tabla se añadirá al documento de forma automática con la cantidad de columnas y filas que estableciste.
Dibujar la tabla
Otra opción que puedes utilizar en Word para hacer una tabla, es dibujarla partiendo de la opción correspondiente en el mismo menú de herramientas. Con ella, el puntero se convertirá en una especie de lápiz digital con el cual podrás dibujar cada borde, fila o columna que necesites. Si deseas realizarlo, sigue estos pasos:
- Pulsa la pestaña “Insertar”, escoge “Tabla”.
- Pincha en “Dibujar tabla”.
- Al hacerlo, el puntero tomará la forma de un lápiz y podrás dibujar tu tabla. Para ello tendrás que hacer clic en el punto donde quieres que inicie y llevar el cursor hasta el lugar donde deseas que termine.
- Luego haz clic en cada punto donde desees añadir una nueva fila o columna y llévalo hasta el otro extremo del cuadrado.
Nota: Repite el procedimiento todas las veces que sea necesario para dibujar cada celda.
No te preocupes si las celdas te quedan desprolijas o desiguales, luego podrás ajustar el tamaño de cada una con ayuda del mouse.
Convertir texto a tabla
Esta función brinda la facilidad de convertir cualquier texto que tengas en tu documento a tabla, el proceso para ello es simple. Sólo debes asegurarte de que el contenido a introducir en las celdas se halle separado por comas, tabulación, párrafos o cualquier otro indicador. Para tener una idea más clara de todo esto, mira el paso a paso:
- Selecciona el texto que quieres convertir a tabla.
- Haz clic en la pestaña “Insertar”, escoge “Tabla”.
- Presiona “Convertir texto a tabla”.
- Aparecerá una ventana en la que tendrás que indicar el número de columnas (las filas se ajustan en proporción a la primera), establecer el autoajuste del texto y proporcionar en donde se debe separar cada parte del texto.
Nota: Para que el contenido de la tabla se distribuya de la forma que esperas, debes asegurarte de que cada separación se encuentre en el lugar adecuado. Si todo está bien para ti, oprime “Aceptar”.
Ya está, el texto se ha convertido a tabla en la forma en la que indicaste. Cabe mencionar que, usando las herramientas descritas anteriormente podrás modificar cualquier característica que desees.
Desde Excel
Es posible que la tabla que deseas hacer en Word requiera de fórmulas contables o cálculo de operaciones matemáticas. Sin embargo, puede que no quieras copiar y pegar desde un documento a otro. Por lo que sería muy útil poder hacer dos trabajos en uno. Pues bien, en este tipo de casos, puedes importar las celdas desde el libro contable, siguiendo los pasos que se muestran abajo:
- Sigue la ruta Insertar > Tabla > Hoja de cálculo de Excel.
- Esto abrirá una nueva hoja en Excel en la que podrás realizar la tabla para llevarla a Word.
- Cuando termines sólo debes hacer doble clic fuera de la tabla y esta aparecerá en el documento de Word.
Nota: Puedes volver a editar cualquier dato en la tabla, haciendo doble clic en ella.
A partir de tablas rápidas
Cuando se trata de trabajos minuciosos, como la creación de calendarios, boletines de escuela, etc. Es bueno contar con plantillas que aceleren el trabajo, para ello Word ofrece una serie de opciones de “Tablas rápidas” que puedes utilizar ante esta situación.
Usarlas es muy simple, sólo tienes que dirigirte al menú Insertar > Tabla > Tablas rápidas. Una vez allí, simplemente desliza entre la lista de opciones y selecciona aquella que corresponda al tipo de formato que estás buscando. Acto seguido haz clic sobre ella para añadirla al documento y, por último, modifica la información contenida en la misma con los datos de tu trabajo.
Dar formato a la tabla
En caso de que desees personalizar el aspecto de la tabla, tendrás que hacer clic en cualquiera de las celdas y ubicar la pestaña “Diseño” en la barra de herramientas. Estando allí podrás buscar en el apartado “Estilos de tabla” y modificar el formato de la misma.
Con esto conseguirás cambiar el color y estilo de las celdas en la tabla que escojas. Puedes usar esta herramienta para resaltar secciones importantes dentro de la misma.
Presentación de tabla
Dentro de la sección “Herramientas de tabla” se encuentra una opción bastante útil si quieres modificar cualquier aspecto de la misma, además del color de relleno o de borde. Se trata de la función “Presentación” (algunas versiones de Word la muestran como “Disposición”). En ella hallarás distintas secciones con las que puedes añadir filas, columnas, borrar líneas para unir celdas entre sí, cambiar la dirección del texto, etc.
Cada una de estas herramientas permite realizar acciones específicas que muchas veces resultan necesarias para el usuario, dependiendo del trabajo que esté realizando.
Ahora que han quedado claras las distintas formas de hacer o crear una tabla en Microsoft Word y sobre todo las herramientas para la creación de las mismas, podrás ejecutar tus trabajos con mayor eficiencia y rapidez.